Durante muchas décadas en la historia de la humanidad hemos visto como en las películas se trataban de dar una idea de lo pudiese ser el futuro. Veíamos como siempre había un personaje de forma humanoide(robot), que hacía labores peligrosas o en su caso labores que no les gustaba hacer a los humanos o una super computadora que manejaba un centro de mando y nos daba información precisa sobre el estado de la casa, laboratorio, nave o cualquier lugar donde estuviera instalada. Pero la película que para mi gusto representaba mejor esto fue “volver al futuro”, donde nos mostró como fue nuestro pasado y como se imaginaban el futuro (30 años después), donde los carros y las patinetas volaban, donde la gente utilizaba un tipo de ropa diferente y donde el modo de vida era a su parecer un estilo de vida ligado a la tecnología, pero de cierto modo tranquilo.
Como hemos visto fueron muy certeros en muchas de las cosas que imaginaron sobre nuestro futuro, con excepción de algunas cosas. Los desarrollos y avances tecnológicos, de ingeniería, aeroespaciales, arquitectura etc. han catapultado a la reza humana en los últimos años de manera inimaginable y gracias a estos avances nace lo que para mí ha sido la madre de todas las invenciones “el internet”. El hecho de tener un sistema o una red donde nos podamos intercomunicar sin estar presentes, ha cambiado las reglas del juego en muchos tipos de mercados facilitándonos la vida. Con todos estos avances que hemos visto el puesto del ser humano ha quedado rezagado. El hecho de que se utilicen robots o sistemas en fábricas o en cualquier lugar donde antes pudiéramos imaginar una persona atendiendo ha dejado al ser humano como una herramienta obsoleta.
Sin embargo; no todo está perdido, gracias a las nuevas tecnologías de la información hay nuevas y mejores maneras de generar ingresos sin necesidad de “trabajar duro”, ahora lo que se tiene que hacer es “trabajar inteligente”. Dándole uso a estas nuevas tecnologías se puede llevar un sustento necesario a nuestros hogares, ya que el alcance que se puede tener es mucho mayor que con cualquier otra herramienta de marketing tradicional. Como lo mencionado en el párrafo anterior internet ha cambiado las reglas, y es por eso, que debemos adaptar nuestro estilo de vida a estas nuevas tendencias. Por esta precisa razón nos hemos dado a la tarea de crear un sistema con el fin de ayudar a las personas a resolver sus dudas en el marco legal (como etapa 1), y a su vez, que persones con conocimiento en la materia (profesionistas) generen ingresos extras. FEAT COMPANY nace por y para la gente en donde la herramienta más importante eres tú y cualquier aparato tecnológico que tengas a la mano y lo mejor de todo esto es que puede ser utilizado en cualquier lugar donde te encuentres.
Por último; cabe mencionar, en las etapas posteriores a esta se podrá agregar diferentes profesiones y a su vez distintas formas de generar ingresos. Esto con el fin de siempre seguir evolucionando y atendiendo las necesidades de las personas que pongan la confianza en nosotros, ya que como empresa de tecnología que somos iremos marcando tendencia en nuestro entorno.